La Protección de Cristo Rey
Producción y traducción de Samantha Guzman
En la parte alta de la cuidad, subiendo 1800 escalones, se encuentra el Cristo Rey, una gran estatua color blanco de Jesucristo, el monumento simbólico de Tenancingo. En este lugar vive un hombre llamado Don Erasmo con su familia de sies personas. Ellos viven una vida de pobreza literalmente al pie de su Salvador.
Don Erasmo
Fotografías por Sacrovir Avila
Sacrovir fotografió a Don Erasmo y su rutina diaria. Haz clic en la foto para ver la galería.
- La esposa de Don Erasmo, Humberta, carga a su nieta Bety mientras se duerme en sus brazos.
- Don Erasmo se sienta afuera de su casa. Intenta leer las catas que recibió del gobierno local. Don Erasmo nunca fue a la escuela ni aprendió a leer y a escribir.
- Don Erasmo se sienta con su hijo, Gerardo. Ahora Don Erasmo tiene miedo de que lo corran de su casa, debido a una disputa que tuvo con las autoridades locales.
- Don Erasmo quita el pavimento que rodea su casa porque está infectado de hormigas.
- Don Erasmo tiene otras tareas que incluyen lidiar con el peligro alrededor del sitio. Además de los mil 500 pesos mensuales que recibe por el mantenimiento, vende agua y frituras para sobrevivir. El ayuntamiento le debe dos meses de trabajo.
- Don Erasmo habla con su esposa mientras se sientan afuera de su casa.
- Don Erasmo camina por la vereda que conduce hasta la estatua. El Cristo Rey es una de las mayores atracciones de Tenancingo. Muchos turistas visitan el monumento diariamente.
A prueba de fe
por Karen Dávila
Karen escribió sobre la vida de Don Erasmo. Leer más…