El Salto
Producido por Ethan Healy
Traducción de Erika GómezEn Tenancingo, un pequeño poblado de México, la gente se enorgullece de los artesanos de su localidad a la vez que sus talleres definen la geografía del lugar. Entre los más importantes se encuentra la mueblería “El Salto” que se estableció en la que fue la calle principal. Al frente del negocio se encuentra el señor Luis Gallegos, un hombre de buen trato y muy trabajador.

El Salto
Fotografías por
Alex Scott
Alex tomó fotos del taller de Luis Gallegos. Haz clic en la foto para ver la galería.
- Luis abrió la mueblería en la calle de Hidalgo en Tenancingo. Hidalgo fue su momento la avenida principal del pueblo, razón a laque Luis atribuyeel declive de su negocio de sillas.
- Luis sigue usando las medidas exactas que su padre usaba para hacer los muebles, Mucha gente atañe a Luis a su padre con sus sillasde madera tallada por manos expertas y asientos tejidos con hojas de palmael prestigio que goza Tenancingo.
- En sus mejores tiempos, el padre de Luis tenía en la mueblería 20 trabajadores, un almacén y era dueño de la mayoría de la cuadra de Hidalgo. Ahora, Luis tiene solamente 4 empleados. Entre ellos a su hijo Fernando, y sólo produce y vende una pequeña parte de lo que su padre hacía.
- Fernando pinta una silla como su madre, Eustoquia lava ropa detrás de él. La casa de la familia se encuentra justo sobre la mueblería y el taller.
- José, uno de los trabajadores de Luis, trabaja medio tiempo tallando la madera y armando sillas. José trabaja en otro lugar encargado de cuidar algunos campos de flores que rodean las montañas de Tenancingo. La industria de la flor cambió drásticamente la economía del pueblo.
- La parte favorita de Luis en el proceso de elaboración de las sillas es el pintado de las flores después de haber sido teñidas.
- Luis pinta las flores de la misma manera que su padre lo hacía, y aunque continúa con la tradición de su padre, Eustoquia dice que el padre de Luis maltrataba a sus hermanos y a él.Ella menciona él encerraba a sus hijos en un ropero por horas cuando se portaban mal, y que tampoco tenían permitido visitar la tumba de su padre.
- La demanda de este tipo de sillas ha ido en picada en los últimos años. Luis dice que los mexicanos ya no quieren este tipo de muebles, también cuenta que vende más a los turistas y extranjeros.Los mexicanos ahorallaman de mal gustoa este tipo de muebles tradicionales.
- La hija de Luis es quien trae los alimentos al patio cuando el trabajo se ha terminado y se puede servir la comida.
- Luis dice que el negocio familiar continuará a pesar de las condiciones económicas. Él dice que su hija e hijo continuarán con esta tradición familiar tan importante para Tenancingo.
Historia destacada
El Salto
por Alex ScottAlex explora la historia de la mueblería de Luis Gallegos.
Leer más…
Historias relacionadas:
El Tejedor
por Alex ScottFotografías y una historia sobre Julian Rivera Ayala, tejedor del Salto.
Ver más…